Corporación Autónoma Regional del Cesar    

Se encuentra en Inicio / Trámites.

         Trámites.

1 - Acreditación o certificación de las inversiones realizadas en control, conservación y mejoramiento del medio ambiente para obtener descuento en el impuesto sobre la renta


   Descripción

Acreditar para el descuento del impuesto de renta, que las inversiones corresponden al control, conservación y mejoramiento del medio ambiente; y que no se realizan por mandato de una autoridad ambiental para mitigar el impacto producido por la obra o actividad objeto de una licencia ambiental.


   Normatividad

  1.     Resolución 509 de 2018,
  2.     Ley 1715 de 2014, (Todos)
  3.     Decreto Ley 624 de 1989, (Todos)
  4.     Ley 1819 de 2016, (Artículo 103)
  5.     Ley 6 de 1992, (Artículo 123)
  6.     Decreto 2205 de 2017, (Todos)
  7.     Resolución 186 de 2012, (Todos)
  8.     Resolución 563 de 2012, (Todos)
  9.     Resolución 779 de 2012, (Todos)
  10.     Resolución 059 de 2012, (Todos)
  11.     Decreto único reglamentario 1625 de 2016. Artículos: 1.2.1.18.55; 1.2.1.18.54; 1.2.1.18.56; 1.2.1.18.51; 1.2.1.18.52; 1.2.1.18.53

   Procesos para otorgar el tramite

  1.    Reunir documentos y cumplir condiciones
  2.    Radicar documentos
  3.    Realizar el pago de la evaluación
  4.    Recibir visita
  5.    Dentro del proceso de evaluación, dado el caso se podrá solicitar al interesado información adicional

   Resultado que se obtiene

Acreditación o certificación de las inversiones realizadas en control, conservación y mejoramiento del medio ambiente para obtener descuento en el impuesto sobre la renta.


   Costos asociados.

  1.    Se liquida de acuerdo a lo establecido en la Resolución 0059 de 2012
  2.    Los proyectos que adelanten o ejecuten el departamento del Cesar o entes departamentales los municipios o entes municipales de la jurisdicción, las comunidades indígenas y las comunidades negras a las que se refiere la Ley 70 de 1993 no tendrán cobro de evaluación o seguimiento. Los eventos de cesión o traspaso tampoco generan cobro.

   Formatos y/o formularios asociados.

  1.     FORMATO ÚNICO RESOLUCIÓN 509 DE 2018

   Vínculos.

  1.     SUIT
  2.     GOV.CO

2 - Certificación ambiental para la habilitación de los centros de diagnóstico automotor


   Descripción

Obtener la certificación con destino al Ministerio de Transporte en la que se indique que el Centro de Diagnóstico Automotor cumple con las condiciones ambientales en materia de revisión de gases, con fundamento en las Normas Técnicas Colombianas.


   Normatividad

  1.     Ley 99 de 1993, (Artículo 31 y 66)
  2.     Ley 633 de 2000, (Artículo 96)
  3.     Resolución 653 de 2006, (Todos)
  4.     Resolución 1280 de 2012, (Artículo 1)
  5.     Resolución 3768 de 2013, (Artículo 6 literal e y parágrafo 2)
  6.     Resolución 059 de 2012, (Todos)
  7.     Resolución 0059 de 2012, (Todos)
  8.     Resolución 0059 de 2012, (Todos)

   Procesos para otorgar el tramite

  1.    Reunir los documentos y cumplir condiciones necesarias para realizar el trámite
  2.    Radicar la documentación
  3.    Comunicarse y/o notificarse del auto de inicio
  4.    Realizar el pago de la evaluación
  5.    Esperar la verificación de los documentos aportados por parte de la autoridad ambiental
  6.    Presentar información adicional, en caso de requerirse

   Resultado que se obtiene

Certificación del cumplimiento de las exigencias ambientales en materia de revisión de gases.


   Costos asociados.

  1.    Se liquida de acuerdo a lo establecido en la Resolución 0059 de 2012
  2.    Los proyectos que adelanten o ejecuten el departamento del Cesar o entes departamentales los municipios o entes municipales de la jurisdicción, las comunidades indígenas y las comunidades negras a las que se refiere la Ley 70 de 1993 no tendrán cobro de evaluación o seguimiento. Los eventos de cesión o traspaso tampoco generan cobro.

   Formatos y/o formularios asociados.

  1.     Formulario De Solicitud De Certificación Ambiental Para Centros De Diagnostico Automotor

   Vínculos.

  1.     SUIT
  2.     GOV.CO

3 - Certificación para importar o exportar productos forestales en segundo grado de transformación y los productos de la flora silvestre no obtenidos mediante aprovechamiento del medio natural


   Descripción

Obtener la certificación para importar o exportar productos forestales en segundo grado de transformación, flor cortada, follaje y demás productos de la flora silvestre no obtenidos mediante aprovechamiento del medio natural.


   Normatividad

  1.    Decreto 2811 de 1974, (Artículo 290)
  2.    Ley 99 de 1993, (Artículo 5 numeral 23)
  3.    Resolución 454 de 2001, (Todos)
  4.    Resolución 059 de 2012, (Todos)
  5.    Ley 633 de 2000, (Artículo 96)
  6.    Resolución 1367 de 2000, (Artículo 7 parágrafo 1, 9, 15 - 16)
  7.    Decreto único reglamentario 1076 de 2015. Artículos: 2.2.1.1.1.1; 2.2.1.1.11.6; 2.2.1.1.11.3; 2.2.1.1.11.5; 2.2.1.1.11.4; 2.2.1.1.11.2; 2.2.1.1.11.1

   Procesos para otorgar el tramite

  1.    Reunir los documentos y cumplir las condiciones necesarias para el trámite
  2.    Realizar el pago del servicio de evaluación
  3.    Radicar la documentación

   Resultado que se obtiene


   Costos asociados.

  1.    Se liquida de acuerdo a lo establecido en la Resolución 0059 de 2012
  2.    Los proyectos que adelanten o ejecuten el departamento del Cesar o entes departamentales los municipios o entes municipales de la jurisdicción, las comunidades indígenas y las comunidades negras a las que se refiere la Ley 70 de 1993 no tendrán cobro de evaluación o seguimiento. Los eventos de cesión o traspaso tampoco generan cobro.

   Formatos y/o formularios asociados.

  1. No posee formato o formulario asociado

   Vínculos.

  1.     SUIT
  2.     GOV.CO

4 - Concesión De Aguas Subterráneas


   Descripción

Obtener el derecho de usar o aprovechar las aguas subterráneas, tanto en predios propios como ajenos.


   Normatividad

  1.    Resolución 059 de 2012, (Todos)
  2.    Decreto 1575 de 2007, (Artículo 28)
  3.    Resolución 1280 de 2010, (Artículo 1)
  4.    Resolución 2202 de 2006, (Todos)
  5.    Ley 962 de 2005, (Artículo 25)
  6.    Ley 633 de 2000, (Artículo 96)
  7.    Ley 99 de 1993, (Título I, VI, VII y VIII)
  8.    Decreto 2811 de 1974, (Artículo 59 - 63 y 68)
  9.    • Decreto único reglamentario 1976 de 2015. Artículos: 2.2.3.2.7.6
  10.    • Decreto único reglamentario 1076 de 2015. Artículos: 2.2.3.2.9.5; 2.2.3.2.10.16; 2.2.3.2.7.7; 2.2.3.2.9.6; 2.2.3.2.9.2; 2.2.3.2.16.6; 2.2.3.2.7.8; 2.2.3.2.10.14; 2.2.3.2.10.12; 2.2.3.2.16.5; 2.2.3.2.16.17; 2.2.3.2.16.16; 2.2.3.2.16.4; 2.2.3.2.9.3; 2.2.3.2.10.4; 2.2.3.2.10.15; 2.2.3.2.9.8; 2.2.3.2.10.17; 2.2.3.2.7.3; 2.2.3.2.16.10; 2.2.3.2.10.5; 2.2.3.2.10.20; 2.2.3.2.10.3; 2.2.3.2.10.6; 2.2.3.2.16.9; 2.2.3.2.10.2; 2.2.3.2.9.10; 2.2.3.2.9.9; 2.2.3.2.10.13; 2.2.3.2.9.12; 2.2.3.2.16.15; 2.2.3.2.9.11; 2.2.3.2.16.13; 2.2.3.2.10.10; 2.2.3.2.10.8; 2.2.3.2.16.18; 2.2.3.2.10.18; 2.2.3.2.7.2; 2.2.3.2.10.19; 2.2.3.2.9.7; 2.2.3.2.16.14; 2.2.3.2.16.21; 2.2.3.2.10.9; 2.2.3.2.9.1; 2.2.3.2.9.13; 2.2.3.2.9.4; 2.2.3.2.7.4; 2.2.3.2.7.5; 2.2.3.2.16.12; 2.2.3.2.10.11; 2.2.3.2.16.8; 2.2.3.2.16.20; 2.2.3.2.16.11; 2.2.3.2.10.7; 2.2.3.2.16.7; 2.2.3.2.10.1; 2.2.3.2.16.19; 2.2.3.2.7.1

   Procesos para otorgar el tramite

  1.    Reunir los documentos y cumplir condiciones necesarias para realizar el trámite
  2.    Radicar la documentación
  3.    Comunicarse y/o notificarse del auto de inicio
  4.    Realizar el pago de la evaluación
  5.    Recibir la visita
  6.    Presentar información adicional, en caso de requerirse

   Resultado que se obtiene

Concesión de aguas subterráneas.


   Costos asociados.

  1.    Se liquida de acuerdo a lo establecido en la Resolución 0059 de 2012
  2.    Los proyectos que adelanten o ejecuten el departamento del Cesar o entes departamentales los municipios o entes municipales de la jurisdicción, las comunidades indígenas y las comunidades negras a las que se refiere la Ley 70 de 1993 no tendrán cobro de evaluación o seguimiento. Los eventos de cesión o traspaso tampoco generan cobro.

   Formatos y/o formularios asociados.

  1.     FORMATO ÚNICO NACIONAL DE SOLICITUD DE CONCESIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS

   Vínculos.

  1.     SUIT
  2.     GOV.CO

5 - Concesión De Aguas Superficiales - Corporaciones


   Descripción

Obtener el derecho de usar o aprovechar las aguas de uso público para: abastecimiento doméstico en los casos que requiera derivación, riego y silvicultura, abrevaderos cuando se requiera derivación, industrial, generación térmica o nuclear de electricidad, explotación minera y tratamiento de minerales, explotación petrolera; inyección para generación geotérmica, generación hidroeléctrica, generación cinética directa, transporte de minerales y sustancias tóxicas, acuicultura y pesca, recreación y deportes, usos medicinales, y otros usos minerales.


   Normatividad

  1.    Resolución 059 de 2012, (Todos)
  2.    Acuerdo 123 de 2013, (20, 23)
  3.    Resolución 1280 de 2010, (Artículo 1)
  4.    Resolución 2202 de 2006, (Todos)
  5.    Ley 962 de 2005, (Artículo 25)
  6.    Ley 633 de 2000, (Artículo 96)
  7.    Ley 99 de 1993, (Título I, VI, VII y VIII)
  8.    Decreto 1575 de 2007, (Artículo 28)
  9.    Decreto 2811 de 1974, (Artículo 50 -63, 77 - 163)
  10.    Decreto único reglamentario 1076 de 2015. Artículos:

   Procesos para otorgar el tramite

  1.    Reunir los documentos y cumplir condiciones necesarias para realizar el trámite
  2.    Radicar la documentación
  3.    Comunicarse y/o notificarse del auto de inicio
  4.    Realizar el pago de la evaluación
  5.    Recibir la visita
  6.    Presentar información adicional, en caso de requerirse

   Resultado que se obtiene

Concesión de aguas superficiales.


   Costos asociados.

  1.    Se liquida de acuerdo a lo establecido en la Resolución 0059 de 2012
  2.    Los proyectos que adelanten o ejecuten el departamento del Cesar o entes departamentales los municipios o entes municipales de la jurisdicción, las comunidades indígenas y las comunidades negras a las que se refiere la Ley 70 de 1993 no tendrán cobro de evaluación o seguimiento. Los eventos de cesión o traspaso tampoco generan cobro.

   Formatos y/o formularios asociados.

  1.     Formato único nacional de solicitud de concesión de aguas superficiales.

   Vínculos.

  1.     SUIT
  2.     GOV.CO

6 - Inscripción en el registro de generadores de residuos o desechos peligrosos


   Descripción

Inscripción de toda persona natural o jurídica que desarrolle cualquier tipo de actividad que genere residuos o desechos peligrosos con excepción de los que generen una cantidad inferior a 10.000 kg/mes.


   Normatividad

  1.    • Ley 99 de 1993, (Artículo 31)
  2.    • Resolución 1362 de 2007, (Artículo 1 – 7, anexo 1 y 2)
  3.    • Resolución 043 de 2007, (Todos)
  4.    • Ley 1252 de 2008, (Todos)
  5.    • Decreto único reglamentario 1076 de 2015. Artículos: 2.2.6.1.6.2

   Procesos para otorgar el tramite

  1.    Reunir los documentos y cumplir condiciones necesarias para realizar el trámite
  2.    Radicar la documentación

   Resultado que se obtiene

Inscripción en el registro de generadores de residuos o desechos peligrosos.


   Costos asociados.

  1.    No, es gratuito

   Formatos y/o formularios asociados.

  1. De acuerdo con el formato de carta establecido en el Anexo No. 1 de la Resolución 1362 de 2007.

   Vínculos.

  1.     SUIT
  2.     GOV.CO

7 - Licencia ambiental


   Descripción

Autorización para la ejecución de los proyectos, obras o actividades que puedan producir deterioro grave a los recursos naturales renovables, o al medio ambiente, o introducir modificaciones considerables o notorias al paisaje. Los proyectos, obras o actividades son las descritas en los Artículos 8 y 9 del Decreto 2041 de 2014.


   Normatividad

  1.    Resolución 059 de 2012, (Todos)
  2.    Ley 1753 de 2015, (Artículo 179)
  3.    Resolución 1517 de 2012, (Todos)
  4.    Resolución 1415 de 2012, (Todos)
  5.    Resolución 1503 de 2010, (Todos)
  6.    Ley 1450 de 2011, (Artículo 223 y 224)
  7.    Ley 1185 de 2008, (Artículo 3)
  8.    Ley 99 de 1993, (Título VIII)
  9.    Decreto único reglamentario 1076 de 2015. Artículos: 2.2.2.3.9.1; 2.2.2.3.6.5; 2.2.2.3.10.5; 2.2.2.3.8.8; 2.2.2.3.8.4; 2.2.2.3.9.5; 2.2.2.3.3.4; 2.2.2.3.5.2; 2.2.2.3.2.6; 2.2.2.3.1.3; 2.2.2.3.8.2; 2.2.2.3.3.2; 2.2.2.3.7.1; 2.2.2.3.8.7; 2.2.2.3.6.3; 2.2.2.3.9.3; 2.2.2.3.9.2; 2.2.2.3.6.1; 2.2.2.3.1.1; 2.2.2.3.7.2; 2.2.2.3.2.5; 2.2.2.1.2.6; 2.2.2.3.6.4; 2.2.2.1.2.10; 2.2.2.3.8.1; 2.2.2.3.4.2; 2.2.2.3.2.4; 2.2.2.3.1.2; 2.2.2.3.3.3; 2.2.2.3.3.1; 2.2.2.3.10.1; 2.2.2.3.4.3; 2.2.2.3.8.5; 2.2.2.3.4.4; 2.2.2.3.2.2; 2.2.2.3.1.4; 2.2.2.1.2.5; 2.2.2.3.8.3; 2.2.2.3.5.1; 2.2.2.3.8.6; 2.2.2.1.3.10; 2.2.2.3.9.4; 2.2.2.3.9.7; 2.2.2.3.10.4; 2.2.2.3.1.5; 2.2.2.3.4.1; 2.2.2.3.6.6; 2.2.2.3.6.2; 2.2.2.1.2.3; 2.2.2.3.10.3; 2.2.2.3.2.3; 2.2.2.1.2.7; 2.2.2.3.8.9; 2.2.2.3.2.1; 2.2.2.3.10.2
  10.    Decreto único reglamentario 2015 de 2015. Artículos: 2.2.2.3.11.1

   Procesos para otorgar el tramite

  1.    Radicar solicitud en legal forma
  2.    Solicitar pronunciamiento acerca de la exigibilidad del diagnóstico ambiental de alternativas, para proyectos, obras o actividades relacionadas en el artículo 18 del Decreto 2140 de 2014
  3.    Radicar estudio de alternativas con base en los términos de referencia, de acuerdo con las condiciones específicas del proyecto, obra o actividad que pretende desarrollar, en caso de requerirse
  4. Cumplir con la verificación preliminar jurídica y técnica
  5.    Notificarse del auto de inicio
  6.    Reunir los documentos y cumplir las condiciones necesarias para realizar el trámite, en los casos en que no se requiera pronunciamiento sobre la exigibilidad del Diagnóstico Ambiental de Alternativas -DAA o una vez surtido el procedimiento anterior
  7. Radicar la documentación
  8. Notificarse del auto de inicio del trámite
  9. Realizar el pago de la evaluación de la licencia ambiental
  10. Recibir la visita técnica, en caso de requerirse
  11. Asistir a la reunión convocada por la autoridad ambiental cuando se considere pertinente con el fin de atender requerimientos, por una única vez, de información adicional
  12. Presentar información adicional, en caso de requerirse

   Resultado que se obtiene

Licencia ambiental.


   Costos asociados.

  1.    Se liquida de acuerdo a lo establecido en la Resolución 0059 de 2012
  2.    Los proyectos que adelanten o ejecuten el departamento del Cesar o entes departamentales los municipios o entes municipales de la jurisdicción, las comunidades indígenas y las comunidades negras a las que se refiere la Ley 70 de 1993 no tendrán cobro de evaluación o seguimiento. Los eventos de cesión o traspaso tampoco generan cobro.

   Formatos y/o formularios asociados.

  1.    ANEXO No.1 Formulario único de solicitud o modificación de licencia ambiental
  2.    ANEXO No. 2 Formato para la verificación preliminar de la documentación que conforma la solicitud de licencia ambiental
  3.    ANEXO N 3. Formato para la verificación preliminar de la documentación que conforma la solicitud de diagnóstico ambiental de alternativas (DAA)
  4.    ANEXO No. 4 Formato para la verificación preliminar de la documentación que conforma la solicitud de modificación del instrumento de manejo ambiental

   Vínculos.

  1.     SUIT
  2.     GOV.CO

8 - Permiso ambiental para jardines botánicos


   Descripción

Permiso ambiental de los jardines botánicos que coleccionan plantas vivas científicamente organizadas, y las demás contempladas en el Artículo 2 de la Ley 299 de 1996.


   Normatividad

  1.    Decreto 2811 de 1974, (Artículos 199 - 201)
  2.    Ley 299 de 1996, (Todos)
  3.    Ley 633 de 2000, (Artículo 96)
  4.    Resolución 1280 de 2010, (Artículo 1)
  5.    Resolución 059 de 2012, (Todos)
  6.    Decreto único reglamentario 1076 de 2015. Artículos: 2.2.1.1.16.2.2.1.1.16.10

   Procesos para otorgar el tramite

  1.    Reunir los documentos y cumplir condiciones necesarias para realizar el trámite
  2.    Radicar la documentación
  3.    Comunicarse y/o notificarse del auto de inicio del trámite
  4.    Realizar el pago de la evaluación
  5.    Recibir la visita
  6.    Presentar información adicional, en caso de requerirse

   Resultado que se obtiene

Permiso ambiental para jardines botánicos


   Costos asociados.

  1.    Se liquida de acuerdo a lo establecido en la Resolución 0059 de 2012
  2.    Los proyectos que adelanten o ejecuten el departamento del Cesar o entes departamentales los municipios o entes municipales de la jurisdicción, las comunidades indígenas y las comunidades negras a las que se refiere la Ley 70 de 1993 no tendrán cobro de evaluación o seguimiento. Los eventos de cesión o traspaso tampoco generan cobro.

   Formatos y/o formularios asociados.

  1. No pose formato y/o formulario asociado

   Vínculos.

  1.     SUIT
  2.     GOV.CO

9 - Permiso ambiental para zoológicos


   Descripción

Obtener el permiso de zoológicos donde se mantienen individuos de fauna silvestre en confinamiento o semiconfinamiento para exhibición y con propósitos educativos y en el cual se adelantan investigaciones biológicas sobre las especies en cautividad, actividades que se adelantan sin propósitos comerciales, aunque se cobren tarifas al público por el ingreso


   Normatividad

  1.    Ley 633 de 2000, (Artículo 96)
  2.    Resolución 059 de 2012, (Todos)
  3.    Ley 99 de 1993, (Artículos 5 numeral 23, 31, 66)
  4.    Resolución 1280 de 2010, (Artículos 1 -2)
  5.    Decreto único reglamentario 1076 de 2015. Artículos: 2.2.1.2.21.2; 2.2.1.2.21.3; 2.2.1.2.21.12

   Procesos para otorgar el tramite

  1.    Reunir los documentos y cumplir condiciones necesarias para realizar el trámite
  2.    Radicar la documentación
  3.    Comunicarse y/o notificarse del auto de inicio del trámite
  4.    Realizar el pago de la evaluación
  5.    Recibir la visita
  6.    Presentar información adicional, en caso de requerirse

   Resultado que se obtiene

Permiso ambiental para zoológicos


   Costos asociados.

  1.    Se liquida de acuerdo a lo establecido en la Resolución 0059 de 2012
  2.    Los proyectos que adelanten o ejecuten el departamento del Cesar o entes departamentales los municipios o entes municipales de la jurisdicción, las comunidades indígenas y las comunidades negras a las que se refiere la Ley 70 de 1993 no tendrán cobro de evaluación o seguimiento. Los eventos de cesión o traspaso tampoco generan cobro.

   Formatos y/o formularios asociados.

  1. No hay formato y/o formulario asociado

   Vínculos.

  1.     SUIT
  2.     GOV.CO

10 - Permiso De Caza


   Descripción

Permiso para capturar animales silvestres ya sea dándoles muerte, mutilándolos o atrapándolos vivos y recolectando sus productos, de acuerdo a la clasificación del tipo de caza (caza de control y caza de fomento para coto de caza).


   Normatividad

  1.    Decreto 2811 de 1974, (Artículo 247-259 y 264 - 265)
  2.    Ley 99 de 1993, (Artículo 31)
  3.    Ley 633 de 2000, (Artículo 96)
  4.    Resolución 059 de 2012, (Todos)
  5.    Decreto único reglamentario 1076 de 2015. Artículos: 2.2.1.2.19.2

   Procesos para otorgar el tramite

  1.    Reunir los documentos y cumplir condiciones necesarias para realizar el trámite
  2.    Radicar la documentación
  3.    Comunicarse y/o notificarse del auto de inicio del trámite
  4.    Realizar el pago de la evaluación
  5.    Recibir la visita
  6.    Presentar información adicional, en caso de requerirse

   Resultado que se obtiene

Permiso de caza.


   Costos asociados.

  1.    Se liquida de acuerdo a lo establecido en la Resolución 0059 de 2012
  2.    Los proyectos que adelanten o ejecuten el departamento del Cesar o entes departamentales los municipios o entes municipales de la jurisdicción, las comunidades indígenas y las comunidades negras a las que se refiere la Ley 70 de 1993 no tendrán cobro de evaluación o seguimiento. Los eventos de cesión o traspaso tampoco generan cobro.

   Formatos y/o formularios asociados.

  1. No posee formato y/o formulario asociado

   Vínculos.

  1.     SUIT
  2.     GOV.CO

11 - Permiso de emisión atmosférica para fuentes fijas


   Descripción

Autorización para realizar emisiones al aire dentro de los límites permisibles establecidos en las normas ambientales.


   Normatividad

  1.    Decreto 2811 de 1974, (Artículo 73 - 76)
  2.    Ley 99 de 1993, (Artículo 31)
  3.    Ley 633 de 2000, (Artículo 96)
  4.    Ley 962 de 2005, (Artículo 25)
  5.    Resolución 619 de 1997, (Todos)
  6.    Resolución 2202 de 2006, (Todos)
  7.    Resolución 909 de 2008, (Todos)
  8.    Resolución 1280 de 2010, (Artículo 1)
  9.    Resolución 059 de 2012, (Todos)
  10.    Decreto único reglamentario 1076 de 2015. Artículos: 2.2.5.1.7.2.2.5.1.7.7

   Procesos para otorgar el tramite

  1.    Reunir los documentos y cumplir condiciones necesarias para realizar el trámite
  2.    Radicar la documentación
  3.    Comunicarse y/o notificarse del auto de inicio del trámite
  4.    Realizar el pago de la evaluación
  5.    Recibir la visita
  6.    Presentar información adicional, en caso de requerirse

   Resultado que se obtiene

Permiso de emisión atmosférica fuentes fijas.


   Costos asociados.

  1.    Se liquida de acuerdo a lo establecido en la Resolución 0059 de 2012
  2.    Los proyectos que adelanten o ejecuten el departamento del Cesar o entes departamentales los municipios o entes municipales de la jurisdicción, las comunidades indígenas y las comunidades negras a las que se refiere la Ley 70 de 1993 no tendrán cobro de evaluación o seguimiento. Los eventos de cesión o traspaso tampoco generan cobro.

   Formatos y/o formularios asociados.

  1.     Formulario Único Nacional de Solicitud de Permiso de Emisiones Atmosféricas Fuentes Fijas

   Vínculos.

  1.     SUIT
  2.     GOV.CO

12 - Permiso de ocupación de cauces, playas y lechos


   Descripción

Autorización permanente o transitoria para la construcción de obras que ocupen el cauce de una corriente o depósito de agua..


   Normatividad

  1.    Ley 99 de 1993, (Artículos 31, 66)
  2.    Decreto 2811 de 1974, (Artículos 102 - 105 y 119 - 145)
  3.    Decreto 1541 de 1978, (Artículos 87 - 97, 104 - 106 y 183 - 204)
  4.    Ley 633 de 2000, (Artículo 96)
  5.    Resolución 2202 de 2006, (Todos)
  6.    Resolución 059 de 2012, (Todos)
  7.    Resolución 1280 de 2010, (Artículos 1 - 2)
  8.    Decreto único reglamentario 1076 de 2015. Artículos:

   Procesos para otorgar el tramite

  1.    Reunir los documentos y cumplir condiciones necesarias para realizar el trámite
  2.    Radicar la documentación
  3.    Comunicarse y/o notificarse del auto de inicio del trámite
  4.    Realizar el pago de la evaluación
  5.    Recibir la visita
  6.    Presentar información adicional, en caso de requerirse

   Resultado que se obtiene

Permiso de ocupación de cauces u obras hidráulicas.


   Costos asociados.

  1.    Se liquida de acuerdo a lo establecido en la Resolución 0059 de 2012
  2.    Los proyectos que adelanten o ejecuten el departamento del Cesar o entes departamentales los municipios o entes municipales de la jurisdicción, las comunidades indígenas y las comunidades negras a las que se refiere la Ley 70 de 1993 no tendrán cobro de evaluación o seguimiento. Los eventos de cesión o traspaso tampoco generan cobro.

   Formatos y/o formularios asociados.

  1.     FORMULARIO DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA OCUPACIÓN DE CAUCES, PLAYAS Y LECHOS.

   Vínculos.

  1.     SUIT
  2.     GOV.CO

13 - Permiso De Prospección Y Exploración De Aguas Subterráneas


   Descripción

Obtener el derecho de explorar terrenos en busca de aguas subterráneas con miras a su posterior aprovechamiento.


   Normatividad

  1.    Ley 633 de 2000, (Artículo 96)
  2.    Ley 99 de 1993, (Artículos 31, 66)
  3.    Decreto 2811 de 1974, (Artículos 51, 54, 56, 57, 149-154)
  4.    Resolución 1280 de 2010, (Artículos 1 -2)
  5.    Resolución 059 de 2012, (Todos)
  6.    Resolución 2202 de 2006, (Todos)
  7.    Decreto único reglamentario 1076 de 2015. Artículos: 2.2.3.2.16.2.2.3.2.16.12

   Procesos para otorgar el tramite

  1.    Reunir los documentos y cumplir condiciones necesarias para realizar el trámite
  2.    Radicar la documentación
  3.    Comunicarse y/o notificarse del auto de inicio del trámite
  4.    Realizar el pago de la evaluación
  5.    Recibir la visita
  6.    Presentar información adicional, en caso de requerirse

   Resultado que se obtiene

Permiso de prospección y exploración de aguas subterráneas.


   Costos asociados.

  1.    Se liquida de acuerdo a lo establecido en la Resolución 0059 de 2012
  2.    Los proyectos que adelanten o ejecuten el departamento del Cesar o entes departamentales los municipios o entes municipales de la jurisdicción, las comunidades indígenas y las comunidades negras a las que se refiere la Ley 70 de 1993 no tendrán cobro de evaluación o seguimiento. Los eventos de cesión o traspaso tampoco generan cobro.

   Formatos y/o formularios asociados.

  1.     Formato único nacional de solicitud de permiso de prospección exploración aguas subterráneas

   Vínculos.

  1.     SUIT
  2.     GOV.CO

14 - Permiso de recolección de especímenes de especies silvestres de la diversidad biológica con fines de investigación científica no comercial – corporaciones


   Descripción

Obtener la autorización para recolectar especímenes de especies silvestres de la diversidad biológica con fines de investigación científica no comercial.


   Normatividad

  1.    Ley 633 de 2000, (Artículo 96)
  2.    Ley 99 de 1993, (Artículo 5 numeral 23, 31, 66)
  3.    Resolución 1280 de 2010, (Artículos 1 - 2)
  4.    Decreto único reglamentario 1076 de 2015. Artículos: 2.2.2.8.1.1; 2.2.1.5.1.1; 2.2.1.6.1.6; 2.2.1.5.1.5; 2.2.1.6.1.2; 2.2.1.5.1.10; 2.2.2.8.1.3; 2.2.1.5.1.7; 2.2.2.8.2.6; 2.2.2.8.1.4; 2.2.1.5.1.11; 2.2.1.5.1.14; 2.2.1.5.1.13; 2.2.1.5.1.12; 2.2.1.6.1.3; 2.2.1.5.1.6; 2.2.2.8.2.2; 2.2.1.5.1.3; 2.2.1.5.1.9; 2.2.1.5.1.4; 2.2.2.8.1.5; 2.2.1.6.1.5; 2.2.2.8.2.3; 2.2.1.5.1.2; 2.2.1.5.1.15; 2.2.2.8.2.5; 2.2.1.6.1.4; 2.2.1.6.1.1; 2.2.2.8.2.4; 2.2.1.5.1.8; 2.2.2.8.1.2; 2.2.2.8.2.1

   Procesos para otorgar el tramite

  1.    Reunir los documentos y cumplir condiciones necesarias para realizar el trámite
  2.    Radicar la documentación
  3.    Comunicarse y/o notificarse del auto de inicio del trámite

   Resultado que se obtiene

Permiso individual de recolección o marco de recolección.


   Costos asociados.

  1.    No, es gratuito

   Formatos y/o formularios asociados.

  1. No posee ningún formato y formulario asociado

   Vínculos.

  1.     SUIT
  2.     GOV.CO

15 - Permiso de vertimientos


   Descripción

Permiso para descargar vertimientos en las fuentes superficiales de aguas, o en el suelo asociado a un terreno rocoso permeable dispuesto bajo la superficie.


   Normatividad

  1.    Ley 99 de 1993, (Artículos 31 numeral 9, 66)
  2.    Ley 1955 de 2019, (Artículo 13)
  3.    Decreto 50 de 2018, (9,10)
  4.    Ley 633 de 2000, (Artículo 96)
  5.    Resolución 059 de 2012, (Todos)
  6.    Resolución 631 de 2015, (Todos)
  7.    Resolución 2202 de 2006, (Artículos 1 - 5)
  8.    Decreto 2811 de 1974, (Artículos 5, 134 numeral e, 191, 336)
  9.    Resolución 1280 de 2010, (Artículos 1 - 2)
  10.    Resolución 1514 de 2012, (Artículos 1 - 6)
  11.    Decreto único reglamentario 1076 de 2015. Artículos: 2.2.3.3.5.4; 2.2.3.3.4.7; 2.2.3.2.20.1; 2.2.3.3.5.7; 2.2.3.3.5.8; 2.2.3.3.5.3; 2.2.3.3.11.1; 2.2.3.2.20.2; 2.2.3.3.5.2; 2.2.3.3.4.1; 2.2.3.2.23.3; 2.2.3.3.1.3; 2.2.3.3.5.6; 2.2.3.3.5.5; 2.2.3.3.5.1; 2.2.3.3.4.14

   Procesos para otorgar el tramite

  1.    Reunir los documentos y cumplir condiciones necesarias para realizar el trámite
  2.    Radicar la documentación
  3.    Comunicarse y/o notificarse del auto de inicio del trámite
  4.    Realizar el pago de la evaluación
  5.    Recibir la visita
  6.    Presentar información adicional, en caso de requerirse

   Resultado que se obtiene

Permiso de vertimientos.


   Costos asociados.

  1.    Se liquida de acuerdo a lo establecido en la Resolución 0059 de 2012
  2.    Los proyectos que adelanten o ejecuten el departamento del Cesar o entes departamentales los municipios o entes municipales de la jurisdicción, las comunidades indígenas y las comunidades negras a las que se refiere la Ley 70 de 1993 no tendrán cobro de evaluación o seguimiento. Los eventos de cesión o traspaso tampoco generan cobro.

   Formatos y/o formularios asociados.

  1.     Formato único nacional permiso vertimiento cuerpos de agua
  2.     Formato único nacional de permiso de vertimiento a suelo

   Vínculos.

  1.     SUIT
  2.     GOV.CO

16 - Plan de saneamiento y manejo de vertimientos


   Descripción

Obtener la aprobación del conjunto de programas, proyectos y actividades necesarias para avanzar en el saneamiento y tratamiento de los vertimientos, incluyendo la recolección, transporte, tratamiento y disposición final de las aguas residuales descargadas al sistema público de alcantarillado, tanto sanitario como pluvial, los cuales deberán estar articulados con los objetivos y las metas de calidad y uso que se definan para la corriente, tramo o cuerpo de agua.


   Normatividad

  1.    Ley 633 de 2000, (Artículo 93)
  2.    Ley 99 de 1993, (Artículo 31)
  3.    Resolución 1433 de 2004, (Todos)
  4.    Resolución 1280 de 2010, (Artículo 1)
  5.    Resolución 2145 de 2005, (Todos)
  6.    Resolución 059 de 2012, (Todos)
  7.    Decreto único reglamentario 1076 de 2015. Artículos: 2.2.9.7.4.4

   Procesos para otorgar el tramite

  1.    Reunir los documentos y cumplir condiciones necesarias para realizar el trámite
  2.    Radicar la documentación
  3.    Comunicarse y/o notificarse del auto de inicio del trámite
  4.    Realizar el pago de la evaluación
  5.    Recibir la visita
  6.    Presentar información adicional, en caso de requerirse

   Resultado que se obtiene

Aprobación del plan de saneamiento y manejo de vertimientos.


   Costos asociados.

  1.    Se liquida de acuerdo a lo establecido en la Resolución 0059 de 2012
  2.    Los proyectos que adelanten o ejecuten el departamento del Cesar o entes departamentales los municipios o entes municipales de la jurisdicción, las comunidades indígenas y las comunidades negras a las que se refiere la Ley 70 de 1993 no tendrán cobro de evaluación o seguimiento. Los eventos de cesión o traspaso tampoco generan cobro.

   Formatos y/o formularios asociados.

  1. No posee el formato y/o formulario

   Vínculos.

  1.     SUIT
  2.     GOV.CO

17 - Permiso o autorización para aprovechamiento forestal de árboles aislados


   Descripción

Obtener el derecho para talar, trasplantar o aprovechar árboles aislados de bosques naturales o plantados, localizados en terrenos de dominio público o en predios de propiedad privada, que se encuentren caídos o muertos por causas naturales; o que por razones de orden sanitario, de ubicación y/o por daños mecánicos estén causando perjuicio a estabilidad de los suelos, a canales de aguas, andenes, calles, obras de infraestructura o edificaciones.


   Normatividad

  1.    Ley 99 de 1993, (Artículos 5, 31 numeral 9, 66)
  2.    Decreto 2811 de 1974, (Artículos 211 al 224)
  3.    Ley 633 de 2000, (Artículo 96)
  4.    Resolución 033 de 2000, (Artículo 9)
  5.    Decreto único reglamentario 1076 de 2015. Artículos: 2.2.1.1.9.6
  6.    Decreto 1390 2 agosto de 2018

   Procesos para otorgar el tramite

  1.    Reunir los documentos y cumplir condiciones necesarias para realizar el trámite
  2.    Radicar la documentación
  3.    Realizar el pago de la evaluación
  4.    Recibir la visita

   Resultado que se obtiene

Permiso o autorización para el aprovechamiento forestal.


   Costos asociados.

  1.    Se liquida de acuerdo a lo establecido en la resolución 033 de 2000.
  2.    Se liquidan de acuerdo a lo establecido en el decreto 1390 de 2018.

   Formatos y/o formularios asociados.

  1.     Formulario Único de Aprovechamiento Forestal Maderable

   Vínculos.

  1.     SUIT
  2.     GOV.CO

18 - Permiso para el aprovechamiento forestal de bosques naturales únicos, persistentes y domésticos


   Descripción

Obtener el derecho para aprovechar bosques naturales o productos de la flora silvestre no maderable, ubicados en terrenos de dominio público, ya sean únicos, persistentes o domésticos.


   Normatividad

  1.    Decreto 2811 de 1974, (Artículo 211 - 224)
  2.    Ley 962 de 2005, (Artículo 25)
  3.    Ley 99 de 1993, (Artículo 5 y 31)
  4.    Ley 633 de 2000, (Artículo 96)
  5.    Resolución 2202 de 2006, (Todos)
  6.    Resolución 1280 de 2010, (Artículo 1)
  7.    Resolución 059 de 2012, (Todos)
  8.    Resolución 0959 de 2015, (Todos)
  9.    Resolución 033 de 2000, (Todos)
  10.    Decreto único reglamentario 1076 de 2015. Artículos: 2.2.1.1.7.11

   Procesos para otorgar el tramite

  1.    Reunir los documentos y cumplir condiciones necesarias para realizar el trámite
  2.    Radicar la documentación
  3.    Comunicarse y/o notificarse del auto de inicio del trámite
  4.    Realizar el pago de la evaluación
  5.    Recibir la visita
  6.    Presentar información adicional, en caso de requerirse

   Resultado que se obtiene

Permiso para el aprovechamiento forestal.


   Costos asociados.

  1.    Tasa de aprovechamiento forestal cualquier especie
  2.    Se liquida de acuerdo a lo establecido en la 2012
  3.    • Resolución 0059 de Los proyectos que adelanten o ejecuten el departamento del Cesar o entes departamentales los municipios o entes municipales de la jurisdicción, las comunidades indígenas y las comunidades negras a las que se refiere la Ley 70 de 1993 no tendrán cobro de evaluación o seguimiento. Los eventos de cesión o traspaso tampoco generan cobro.
  4.    Tasa de aprovechamiento forestal palmas, caña flecha, bambú y similares

   Formatos y/o formularios asociados.

  1. Formulario Único de Aprovechamiento Forestal Maderable

   Vínculos.

  1.     SUIT
  2.     GOV.CO

19 - Plan de contingencia para el manejo de derrames de hidrocarburos o sustancias nocivas


   Descripción

Obtener la aprobación de las acciones que se deben ejecutar ante la ocurrencia de eventos de derrames en la actividad de transporte y/o almacenamiento de hidrocarburos o sustancias nocivas para la salud y recursos hidrobiológicos.


   Normatividad

  1.    Decreto 321 de 1999, (Todos)
  2.    Resolución 1401 de 2012, (Todos)
  3.    Resolución 1682 de 2013, (Todos)
  4.    Resolución 059 de 2012, (Todos)
  5.    Resolución 1280 de 2010, (Artículos 1 -2)
  6.    Decreto único reglamentario 1076 de 2015. Artículos: 2.2.3.3.2.2.3.3.4.14

   Procesos para otorgar el tramite

  1.    Reunir los documentos y cumplir condiciones necesarias para realizar el trámite
  2.    Radicar la documentación
  3.    Comunicarse y/o notificarse del auto de inicio del trámite
  4.    Realizar el pago de la evaluación
  5.    Recibir la visita
  6.    Presentar información adicional, en caso de requerirse

   Resultado que se obtiene

Aprobación del plan de contingencia,


   Costos asociados.

  1.    Se liquida de acuerdo a lo establecido en la Resolución 0059 de 2012

   Formatos y/o formularios asociados.

  1. No posee ningún formato y/o formulario asociado

   Vínculos.

  1.     SUIT
  2.     GOV.CO

20 - Registro de plantaciones forestales protectoras


   Descripción

Registrar las áreas forestales protectoras con el fin de proteger o recuperar algún recurso natural renovable y de la cual se pueda tener aprovechamiento indirecto.


   Normatividad

  1.    Decreto 2811 de 1974, (Artículo 225 - 234)
  2.    Decreto 1498 de 2008, (Artículo 3 parágrafo 4)
  3.    Ley 99 de 1993, (Artículo 31)
  4.    Ley 633 de 2000, (Artículo 96)
  5.    Ley 1450 de 2011, (Artículo 203)
  6.    Resolución 1280 de 2010, (Artículo 1)
  7.    Resolución 059 de 2012, (Todos)
  8.    Decreto único reglamentario 1076 de 2015. Artículos: 2.2.1.1.1.1; 2.2.1.1.12.2; 2.2.1.1.11.6; 2.2.1.1.12.3; 2.2.1.1.11.2; 2.2.1.1.12.4; 2.2.1.1.12.1; 2.2.1.1.11.4; 2.2.1.1.11.5; 2.2.1.1.11.3; 2.2.1.1.11.1; 2.2.1.1.2.2; 2.2.1.1.12.5

   Procesos para otorgar el tramite

  1.    Reunir los documentos y cumplir condiciones necesarias para realizar el trámite
  2.    Radicar la documentación
  3.    Comunicarse y/o notificarse del auto de inicio del trámite
  4.    Realizar el pago de la evaluación
  5.    Recibir la visita
  6.    Presentar información adicional, en caso de requerirse

   Resultado que se obtiene

Registro de plantaciones forestales protectoras.


   Costos asociados.

  1.    Se liquida de acuerdo a lo establecido en la Resolución 0059 de 2012
  2.    Los proyectos que adelanten o ejecuten el departamento del Cesar o entes departamentales los municipios o entes municipales de la jurisdicción, las comunidades indígenas y las comunidades negras a las que se refiere la Ley 70 de 1993 no tendrán cobro de evaluación o seguimiento. Los eventos de cesión o traspaso tampoco generan cobro.

   Formatos y/o formularios asociados.

  1. No posee ningún formato y/o formulario asociado

   Vínculos.

  1.     SUIT
  2.     GOV.CO

21 - Registro del libro de operaciones forestales


   Descripción

Registrar el libro de operaciones de las empresas de transformación primaria de productos forestales, las de transformación secundaria de productos forestales o de productos terminados, las de comercialización forestal y las de comercialización y transformación secundaria de productos forestales.


   Normatividad

  1.    Resolución 454 de 2001, (Artículo 3)
  2.    Ley 99 de 1993, (Artículo 31)
  3.    Decreto único reglamentario 1076 de 2015. Artículos: 2.2.1.1.11.3

   Procesos para otorgar el tramite

  1.    Reunir los documentos y cumplir condiciones necesarias para realizar el trámite
  2.    Radicar la documentación

   Resultado que se obtiene

Registro del libro de operaciones.


   Costos asociados.

  1.    No, es gratuito

   Formatos y/o formularios asociados.

  1. No posee formato y/o formulario asociado

   Vínculos.

  1.     SUIT
  2.     GOV.CO

22 - Salvoconducto único nacional para la movilización de especímenes de la diversidad biológica


   Descripción

Autorización para movilizar o transportar en el territorio nacional los especímenes de la diversidad biológica, cuya obtención esté legalmente amparada; excluidas las especies de fauna y flora doméstica, flor cortada y follaje, la especie humana, los recursos pesqueros y los especímenes o muestras que estén amparados por un permiso de estudio con fines de investigación científica.


   Normatividad

  1.    Ley 99 de 1993, (Artículo 31)
  2.    Decreto 2811 de 1974, (Artículo 200)
  3.    Resolución 438 de 2001, (Todos)
  4.    Resolución 619 de 2002, (Todos)
  5.    Decreto único reglamentario 1076 de 2015. Artículos: 2.2.1.1.13.1; 2.2.1.2.22.3; 2.2.1.1.13.8; 2.2.1.1.13.4; 2.2.1.1.13.3; 2.2.1.2.22.6; 2.2.1.2.22.5; 2.2.1.2.22.1; 2.2.1.1.13.9; 2.2.1.1.13.6; 2.2.1.1.13.5; 2.2.1.2.22.4; 2.2.1.1.13.2; 2.2.1.1.13.7; 2.2.1.2.22.2

   Procesos para otorgar el tramite

  1.    Reunir los documentos y cumplir condiciones necesarias para realizar el trámite
  2.    Radicar la documentación
  3.    Presentar información adicional, en caso de requerirse
  4.    Realizar el pago del salvoconducto

   Resultado que se obtiene

Salvoconducto para la movilización de especímenes de la diversidad biológica.


   Costos asociados.

  1.    Derecho del trámite. El valor es aproximado,

   Formatos y/o formularios asociados.

  1. No posee formato y formulario asociado

   Vínculos.

  1.     SUIT
  2.     GOV.CO

23 - Certificación ambiental para la desintegración vehicular


   Descripción

Certificar el cumplimiento de las condiciones y requisitos ambientales que las entidades desintegradoras deben cumplir para la habilitación como entidad desintegradora ante el Ministerio de Transporte.


   Normatividad

  1. Resolución 059 2012 Todos
  2. Resolución 1630 2013 Artículos 4, 5
  3. Resolución 646 2014 Artículo 3 Literal h
  4. Resolución 1606 2015 Todos
  5. Documento técnico 20155010087551 de 2015 Todos
  6. Otra fuente de consulta

   Procesos para otorgar el tramite

  1.     Reunir los documentos y cumplir las condiciones necesarias para realizar el trámite
  2.     Radicar la documentación
  3.     Comunicarse y/o notificarse del auto de inicio del trámite
  4.     Realizar el pago por los servicios de evaluación
  5.     Recibir visita técnica en el sitio o las instalaciones en las que se tiene previsto realizar el proceso de desintegración vehicular, en caso de que la autoridad ambiental lo considere pertinente
  6.     Presentar información adicional en caso de requerirse
  7.     Notificarse de la respuesta

   Resultado que se obtiene

Certificado ambiental para la desintegración vehicular


   Formatos y/o formularios asociados.

   Vínculos.

  1.     SUIT
  2.     GOV.CO

24 - Permiso de estudio para recolección de especímenes de especies silvestres de la diversidad biológica con fines de elaboración de estudios ambientales


   Descripción

Es la autorización previa que otorga la CAR para la recolección de especímenes de especies silvestres de la diversidad biológica con fines de elaboración de estudios ambientales con el fin de solicitar y/o modificar licencias ambientales o su equivalente, permisos, concesiones o autorizaciones.


   Normatividad

  1. Ley 99 de 1993 y Decreto 1076 de 2016 - Artículo 2.2.2.9.2.1.

   Procesos para otorgar el tramite

  1.    Formato de solicitud de permiso de estudios con fines de elaboración de estudios ambientales debidamente diligenciado, en el que se indique la ubicación departamento(s) y/o municipio(s), donde se va a llevar a cabo la recolecta de especímenes.
  2.    Documento que describa las metodologías establecidas para cada uno de los grupos biológicos objeto de estudio.
  3.    Documento que describa el perfil que deberán tener los profesionales que intervendrán en los estudios.
  4.    Copia del documento de identificación del solicitante del permiso.
  5.    Costo del proyecto, obra o actividad.

   Resultado que se obtiene

Certificación del cumplimiento de las exigencias ambientales en materia de revisión de gases.


   Formatos y/o formularios asociados.

  1.     FORMATO ÚNICO NACIONAL - RELACIÓN DEL MATERIAL RECOLECTADO.
  2.     FORMATO ÚNICO NACIONAL- INICIO DE ACTIVIDADES POR PROYECTO.
  3.    FORMATO ÚNICO NACIONAL -MODIFICACIÓN DEL PERMISO.
  4.     FORMATO ÚNICO NACIONAL- SOLICITUD.

   Vínculos.

  1.     SUIT
  2.     GOV.CO